|
 |
|
Menu |
|
|
|
Cualquier falta de respeto hacia la academia Kumgang o a alguno de sus integrantes conllevará la sanción correspondiente.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Seng do open |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seng Do Open
El pasado 17 de noviembre, asistimos al más grande torneo de América del Sur, el cual en estos momentos marca un antes y un después en el TKD. Tuvimos la suerte de ser de los primeros de nuestro país en poder ver competencias en las cuales se utilizaron los nuevos Protectores Pectorales Electrónicos, los cuales se conectan con una PC por medio de Bluetooth.
El Sabón Cristian Cabral y yo, tuvimos la oportunidad de tener una charla con los representantes de Adidas venidos desde Alemania, en nuestra calidad de Árbitros, donde pudimos hacer todas las preguntas necesarias para aclararnos las dudas que teníamos al respecto. Este nuevo sistema hace que las peleas sean mucho más claras y limpias, porque no es posible marcar puntos a no ser que los golpes tengan una potencia mínima. Pero no todo queda ahí, sino que el software se encarga de medir, además de la potencia del golpe, el ángulo de entrada del mismo, y la zona con la cual se golpea. Eso hace que los puntos son mucho más difíciles de lograr, porque implica un esfuerzo mucho mayor. Hay que esmerarse mucho más en golpear con la parte correcta del pie, un ángulo mínimo de entrada y con una potencia mínima. Aquellos competidores que están acostumbrados a anticipar y contraatacar con el pie de adelante se dieron cuenta que de esa manera no era tan sencillo puntuar, y tuvieron que replantear su estrategia de lucha, por poner un ejemplo.
Resumiendo, este nuevo sistema va a OBLIGARNOS a todos a modificar nuestro entrenamiento, procurando no solo obtener velocidad, sino también técnica y potencia en nuestros golpes.
También tuvimos oportunidad de conversar con jefes de equipos de otros países, y me sorprende y alegra el hecho de que gente de países como Chile y Brasil me dejaran sus tarjetas y sus mails, para que los invitáramos a nuestro próximo torneo, porque han escuchado de nosotros y quieren participar en nuestras luchas, por considerarnos dignos rivales. Como anécdota, una chica Chilena perdió un combate contra una Uruguaya y, como es lógico, de la frustración estaba llorando, el Coach, para consolarla, le dijo: “No llores, mira que perdiste contra una Uruguaya”. Creo que eso solo habla de como nos ven. También el jefe del equipo Chileno nos dio una invitación para participar del torneo a realizarse en Rancagua, Chile, en abril del 2008.
Los atletas concurrentes fueron Jordan Moreira y Virginia Pintos (naranjas), Federico Felix y Maicol Rogelio (amarillos) y Alejandro Felix (verde). Para Federico, Jordan y Virginia era el primer torneo a que asistían, y para Alejandro y Maicol el segundo. Ni que hablar que los nervios que sentían les jugó en contra.
Jordan participó en Poomse, pero lamentablemente no pudo alcanzar el medallero. En lucha, tuvo la mala suerte de que le tocó un competidor más alto y, por supuesto, con mucha experiencia, lo cual hizo que la pelea fuera sumamente difícil. De todos modos, tuvo un buen desempeño, aunque no pudo ganar.
Virginia tuvo un combate contra una chilena, el cual tampoco pudo ganar, y a pesar de nunca haber competido, en ningún momento dejó de buscar la pelea ni se achicó. Es remarcable el hecho de que, para los chilenos, este era un torneo premio, es decir, para poder participar, tenían que haber ganado al menos 4 torneos en el año. Así y todo, el resultado fue de 8 a 5, lo cual habla muy bien de nuestra compañera.
Federico tuvo la mala suerte de no tener competidor en su categoría, y le pusieron un chico de 7 años y de menor peso. Esto hizo que, por miedo a lastimarlo, se limitara demasiado en los ataques, lo cual le favoreció la pelea a su contrincante.
Maicol tuvo una pelea en la cual, su contrincante era mucho más alto que él. Él, que está acostumbrado a siempre ir a buscar la pelea, se encontró con un competidor que le hacía demasiado clinch y lo agarraba, ante la pasividad del Árbitro, y lamentablemente, como estamos acostumbrados a pelear demasiado limpio, se viera en un combate demasiado trabado y desparejo.
Alejandro entró en Poomse, donde salió campeón de su categoría. En Lucha, compitió contra un rival que le dio una buena pelea, perdiendo por techo.
Quiero, en este momento, felicitarlos a los 5, porque no solo están haciendo sus primeras armas en lo que a torneos se refiere, sino que tuvieron el coraje de hacerlo en un torneo de un nivel muy alto.
En cuanto a la organización, la única queja es que, como estábamos en pisos distintos, no tuvimos la oportunidad de poder deleitarnos con todas las luchas de Danes, lo cual consideramos que es el plato fuerte de cualquier torneo.
Por último, pero no por ello menos importante, quiero remarcar la actuación y desempeño de los Maestros que fueron al torneo. Nuestro Jefe de árbitros tuvo un desempeño excelente, prueba de ello es que estaba arbitrando las peleas de Danes. También al Sabon Nelson Isaurralde y al Sabon Gustavo Pallas por los logros obtenidos.
Por todo esto, y por mucho más, es que sabemos que vamos a llegar lejos, porque tenemos la suerte de contar con un grupo humano de una calidad impresionante, que confía en nosotros y nos apoya de manera incondicional.
A todos ustedes, felicitaciones, porque este logro les pertenece. A disfrutarlo, y sepan que, en el Taekwondo Uruguayo, ya marcaron historia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Quienes somos: |
|
|
|
|
|
|
Nuestra academia forma parte de la Asociación Seng Do de Taekwondo del Uruguay (Astu), la cual representa en Uruguay a Seng Do, la mayor escuela argentina de Taekwondo.
Actualmente, Astu está representada tanto en la capital como en varios departamentos del interior, estando en constante desarrollo y crecimiento.
Kumgang está dirigida por el Sabon-Nim Guillermo Cavallo, 5º Dan WTF, el Sabon-Nim Ariel González, 4º Dan WTF y el Sabon Nicolas Morales, 1er Dan WTF
Bienvenido.
Para contactarnos: academiakumgang@adinet.com.uy
|
|
|
|
|
|
 |
|
Últimas noticias!! |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Google serch |
|
|
|
|
|
 |
|
Por más información visitá: |
|
|
|
|
|
 |
|
Visitas |
|
|
|
|